
Si eres de los que piensan que la mejor forma de conocer un destino es caminándolo, este artículo es para ti. Caminar por una ciudad no solo te permite descubrir rincones escondidos y momentos espontáneos, sino que también te conecta con su ritmo, su gente y su esencia. En el video te comparto 5 ciudades para explorar a pie, que a mi en especial me han encantando. Obviamente hay más ciudades que me encanta caminarlas, pero quizás para otro video :).
— You can read this in English here —
Antes de lanzarte a caminar, lo más importante es ir bien preparado. Un par de zapatos cómodos y bien ajustados puede marcar la diferencia entre una experiencia maravillosa y una caminata que solo deja ampollas, que esas también las conozco muy bien. Si visitas estos lugares en verano o climas cálidos, no olvides el protector solar, lentes de sol y un sombrero o gorra. Lleva siempre una botella de agua reutilizable (muchas ciudades europeas tienen fuentes públicas donde puedes rellenarla). Y, por supuesto, elige ropa fresca y ligera en verano o capas si viajas en estaciones más frías. Caminar se disfruta más cuando lo haces con comodidad.
No es publicidad ni nada, pero algunos zapatos cómodos que me han resultado excelente para largas caminatas en ciudades, lindas sandalias de la marca b.o.c. y algunas sandalias de Skechers (también algunos sneakers de esa marca) o Brooks si buscas deportivos. (al hacer click en las marcas te lleva a Amazon, pero yo no recibo ningún pago por eso). Me encantaría saber que zapatos o sandalias han sido comodísimas para ti a la hora de caminar por horas :).
Recuerda al final de esta publicación está nuestro video con más info de estas 5 ciudades que me encanta explorar a pie.
Roma:
Tal y como menciono en el video, en mi última visita caminamos desde el Vaticano hasta el Coliseo. Teníamos un solo día y quería mostrarle lo más que podía a Trevor. Caminando se conoce más, así que en esa caminata pasamos por Castel Sant’Angelo que no lo conocía desde cerca, cruzamos el puente y entre callecitas muy agradables llegamos hasta la famosa Piazza Navona. Después de descansar un rato comiendonos un delicioso gelato, seguimos hasta el Coliseo deteniéndonos primero en Monumento a Vittorio Emanuele II.
Eso si, ya que la mañana la pasamos conociendo el Vaticano, la tarde caminando llegamos al Coliseo cuando estaba ya cerrando. Si tu plan es conocer el Coliseo, planifica para otro día explorar ese sitio más toda esa área histórica incluyendo el Foro Romano. Nosotros para nos perdernos el atardecer reflejando a un lado del Coliseo, nos sentamos a disfrutar una bebida refrescante y cena en La Biga, que cuenta con una excelente vista al monumento. El restaurante no algo en si que recomendaría, no estuvo mal, pero hay mejores en Roma. Este era más por la vista y que ya teníamos hambre :).
Y si quieres evitar multitudes, madruga. Roma en la mañana es mágica, especialmente cerca del Panteón o la Fontana di Trevi. Nosotros aprovechamos que nuestro hospedaje estaba a menos de 5 minutos de la famosa fuente y a las 7:20am ya estábamos en el lugar para aprovechar buenas fotos y videos sin la multitud. Pero ya a los 10 minutos las personas comenzaban a llegar.
Madrid:
Madrid es una ciudad que amo. Lo he dicho muchas veces y seguiré diciendo que está entre mis favoritas. Gracias a grandes amigos que tengo en la ciudad, muchas veces me quedaba hasta casi 3 meses compartiendo con ellos y durmiendo hasta en un sofa o colchón en la sala 🙂 La verdad que no me importaba. Siempre siempre descubría algo diferente y nuevo para mi. Me encanta esa sensación de descubrir lugares encantadores en una de mis ciudades favoritas. Y si, siempre caminaba hacia todos lados… al menos que en donde me hospedaba era en las afueras de Madrid y bueno, tomaba un tren hasta el centro y ya caminaba para todos lados desde ahí. Pero siempre me ha parecido una ciudad fácil de explorarla a pie. La gran mayoría de sus puntos turísticos o interesantes están a pocos pasos entre ellos.
Desde la estación de Atocha, por ejemplo, puedes caminar por el Paseo del Prado, visitar los museos del área. Pasear por Calle de las Huertas y descubrir el Barrio de las Letras. Puedes llegar hasta la famosa plaza Sol o la imperdible Plaza Mayor. Otra opción para caminar desde el Parque de El Retiro caminar por la Calle Alcalá que te lleva hasta la Gran Vía, pasando por varios puntos interesantes y llegar hasta la Plaza de España y el Templo de Debod.
Además de El Retiro y el Templo de Debod, caminar por la zona de Malasaña o Lavapiés puede sorprenderte con murales, tiendas vintage y cafés con encanto. En los meses más calurosos (julio y agosto), intenta salir temprano o pasear al final del día cuando baja el sol. Para una experiencia distinta, prueba un free walking tour al atardecer, son una excelente manera de conocer la historia de la ciudad caminando con un guía local. Y si visitas en otoño, el Retiro se cubre de hojas doradas: un espectáculo que no puedes perder.
Uff… y me puedo quedar horas hablando sobre Madrid y sus increíbles lugares, sin olvidar restaurantes y mercaditos, tienditas, increíbles museos y hasta el arte callejera de muchos lugares.
New Orleans:
En el video menciono el French Quarter, pero caminar por el Faubourg Marigny es otra experiencia muy recomendable. Esta zona, justo al lado del French Quarter, es un poco menos turística pero llena de casas coloridas y música en vivo. Frenchmen Street, en especial, es famosa por sus bares de jazz.
En el área de French Quarter no te pierdas las plazas y jardines como Jackson Square al frente de la Catedral, Louis Armstrong Park que es hermoso y el Riverfront Park una agradable caminata al frente del Río Mississippi en donde también puedes encontrar una parada del Tranvía y el puerto del famoso bote que te lleva a recorrer el río con cena, New Orleans Steamboat Company.
Y obviamente caminar por toda la famosa Bourbon Street entre sus bares, restaurantes y entretenimiento prácticamente todo el día y noche. Y si tienes más de 21 y quieres una bebida de adultos no olvides un ‘Hurricane’ o ‘The Hand Grenade’ que son muy populares (y deliciosos). El último solamente lo encuentras en 5 bares específicos, en mi última visita lo compré en Little Tropical Isle y caminé por la Bourbon disfrutando la bebida.
También te recomiendo planificar bien si visitas en verano, ya que el calor y la humedad son intensos. Una buena idea es iniciar tu paseo muy temprano y luego buscar lugares con sombra (o aire acondicionado) durante el mediodía. Y si vas en temporada de festivales como el Mardi Gras, prepárate para caminar bastante entre eventos y desfiles… y la gran multitud.
Cartagena:
Cartagena es otra de esas ciudades que me encanta visitarla y caminar por toda la Ciudad Amurallada. Es una belleza, se siente la alegría, las personas súper amables, y muchos puntos para conocer.
La ciudad cuenta con otros increíbles lugares que será más fácil si vas en auto, pero dentro de la Ciudad Amurallada encuentras de todo. Buenos restaurantes y bares, así sea para sentarte a descansar unos minutos con una bien fría a mitad del día, museos y todos esos edificios coloridos con hermosos balcones. Hasta un detalle que me encanta observar mientras camino, las aldabas de Cartagena ya por sus diseños únicos.



Si quieres una experiencia aún más inmersiva, considera hacer un recorrido guiado a pie por la ciudad amurallada. Muchos de estos tours están llenos de anécdotas sobre piratas, conquistadores y el pasado colonial de la ciudad. Además, si el calor del día es muy fuerte, caminar al atardecer es ideal. La brisa marina comienza a sentirse y la ciudad cobra vida con luces cálidas y música en cada rincón. Otra recomendación: lleva efectivo pequeño por si quieres comprar agua, frutas frescas o recuerdos de vendedores locales.
St. Augustine:
Viviendo a casi 2horas de esta ciudad, es una de esas que visito frecuente y me encanta. Esta pequeña joya de Florida tiene muchos tesoros que solo se aprecian caminando. Además de la calle St. George, camina por Aviles Street, una de las calles más antiguas de Estados Unidos, llena de galerías y boutiques.
Cuando llevo a familia o amigos por primera vez al lugar… o bueno, también cuando vamos mi esposo, mis perros y yo, normalmente me estaciono cerca a St. Augustine and St. Johns County Visitor Information Center en donde encontrarás mucha información de actividades de la ciudad y más. Desde ahí camino hacia la calle St. George en donde cada paso que das vas a querer hacer alguna fotografía. Restaurantes, bares, tiendas y galerías, encuentras de todo en esta callecita peatonal.
Luego llego hasta la Plaza de la Constitución (si, así en español), cerca paseo por Flagler College o Lightner Museum que ofrecen con una hermosa estructura. Y luego regreso al carro disfrutando la vista al Río Matanzas hasta llegar al Castillo de San Marcos.
Si visitas en temporada baja (como enero o septiembre), encontrarás menos turistas y un ambiente más tranquilo para disfrutar de cada rincón. También puedes visitar entre lunes y jueves que siempre hay menos personas que durante los fines de semanas. Otro tip interesante: algunos días ofrecen entrada gratuita a ciertos museos o descuentos en atracciones, así que vale la pena revisar el calendario local antes de tu visita.
Explorar a pie te permite crear un tipo de conexión distinta con una ciudad. Ver la vida cotidiana, escuchar los sonidos locales, oler los sabores desde una ventana abierta… son momentos que no se experimentan en un bus turístico. Así que, si tienes la oportunidad, ponte los zapatos más cómodos, lleva tu cámara o celular listo y sal a caminar. Te prometo que los recuerdos más entrañables están a solo unos pasos de distancia.
Y si aún no has visto el video, te invito a hacerlo ahora para que descubras más de estas ciudades que te enamoran a cada paso. También puedes seguirnos en redes sociales donde compartimos tips, fotos y más ideas viajeras para inspirarte en tus próximas aventuras.
¡Feliz viaje y que nunca falten pasos por descubrir!