Conociendo Sobre Los Diablos Danzantes de Yare y Valles del Tuy

El estado Miranda es conocido por su diversidad: playas, montañas, pueblos llenos de historia y, por supuesto, por una de las celebraciones religiosas y culturales más importantes de Venezuela, los Diablos Danzantes de Yare, que cada año se lleva a cabo el jueves de Corpus Christi (9 jueves después del Jueves Santo).

Este evento es tan único que en 2012 fue reconocido por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Lo que lo hace especial es esa mezcla de tradición, fe y colorido, donde los diablos —con sus trajes rojos, máscaras impresionantes y cascabeles— bailan por las calles en un ritual que simboliza la victoria del bien sobre el mal.

Conociendo Sobre Los Diablos Danzantes de Yare y Valles del Tuy

Nos fuimos hasta los Valles del Tuy para recorrer el lugar y conocer de cerca San Francisco de Yare, el corazón de esta tradición. Hablando y hablando con locales, nos guiaron para conversar con el señor José Manuel Sanoja, un artesano que elabora las máscaras que dan vida a los diablos. En su taller nos mostró cómo cada máscara es diferente, con formas y colores que impresionan, y cómo detrás de cada creación hay paciencia, talento y una enorme devoción.

Definitivamente, visitar Yare en esas fechas es sumergirse en una tradición única, llena de historia y espiritualidad, pero también de música, baile y una alegría contagiosa que hace que todo el pueblo vibre al mismo ritmo.

En nuestro video a continuación te contamos más sobre esta celebración y una buena entrevista con el señor José Manuel Sanoja aprendiendo más sobre estas coloridas máscaras.

To enjoy this video with English subtitles, here

WandererYoss
WandererYoss

Viajera desde que nací. Bloguera de viajes desde 2008. Venezolana. Vivo en Florida desde 1999. Videographer/Photographer.
Mis blogs: AccesoTotal29.com, YossCastillo.com, TodoSobreFlorida.com y ATNoticiasViajes.com
Social Media: @WandererYoss @AccesoTotal29 @TSobreFlorida

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *