Itinerario de 5 días en Cartagena, Colombia

Cartagena es una de mis ciudades favoritas para visitar. Siento que lo tiene todo: historia, playas, música y una vibra caribeña que te atrapa desde que llegas. He tenido la oportunidad de visitarla varias veces y siempre me sorprende con algo nuevo, ya sea caminando por la ciudad amurallada, disfrutando un tour en las Islas del Rosario o probando su deliciosa gastronomía. Aquí te comparto un itinerario de 5 días en Cartagena para aprovechar al máximo tu viaje, incluyendo mis lugares favoritos y algunos tips útiles.

Las 3 veces que he visitado me he hospedado en el Hilton Cartagena y 1 vez en el Hyatt Regency Cartagena. Ambos con buenas piscina y buena ubicación. El Hyatt incluso esta sobre un centro comercial lo cual puede ser una actividad relax para uno día diferente. El Hilton cuenta con una playa (semi privada), no entre mis favoritas pero nunca le digo no a un día de sol y mar. Y obvio, si te hospedas dentro de la ciudad amurallada contarás con montón de lugares a pocos pasos de ti.

Día 1: Encanto de la ciudad amurallada

Mañana:
Empieza tu recorrido en el Monumento del Reloj, la entrada principal de la ciudad amurallada. Desde ahí comienza a caminar hacia las calles coloniales con sus casas coloridas y balcones llenos de flores. Puedes visitar el Santuario de San Pedro Claver, una joya arquitectónica cargada de historia y tranquilidad. Esa plazita ahí me parece tan agradable y linda con las coloridas fachadas y algunos monumentos artísticos en el lugar.

Tarde:
Dedica unas horas a recorrer museos pequeños dentro de la ciudad amurallada o a tomarte un café en la Plaza Bolívar, mientras disfrutas del ambiente local.

Noche:
La Plaza Santo Domingo es el lugar perfecto para cerrar el día. Aquí siempre hay música en vivo, grupos bailando ritmos típicos y un ambiente vibrante. Puedes cenar en la misma zona o simplemente disfrutar unos traguitos bajo las luces coloniales.

Día 2: Historia con vistas

Mañana:
Comienza temprano en el Castillo de San Felipe de Barajas, una de las fortalezas más impresionantes de América Latina. Recorre sus túneles y murallas para entender cómo se defendía la ciudad de los ataques piratas. No olvides zapatos cómodos 🙂

Tarde:
Sube al Convento de la Popa, en la colina más alta de Cartagena. Desde aquí tendrás una vista panorámica increíble de toda la ciudad, el mar y las islas cercanas.

Noche:
Para cenar, nada mejor que el Restaurante Fuerte de San Sebastián del Pastelillo – Club de Pesca, donde podrás probar mariscos frescos en un ambiente romántico junto al mar. El lugar es una belleza y la comida muy buena. Yo he ido más que todo durante el almuerzo y las vistas son hermosas, pero el restaurante abre hasta las 11pm. Quizás un buen momento puede ser al atardecer para disfrutar la caída del sol junto a la bahía.

Día 3: Escapada a las Islas del Rosario

Mañana/Tarde:
Sal temprano desde la marina hacia las Islas del Rosario. Yo hice el tour hasta el Hotel San Pedro de Majagua, que incluye transporte en lancha rápida, almuerzo y tiempo libre en la playa. Estuvo genial y aquí te cuento más.

Noche:
De regreso a Cartagena, aprovecha para descansar en tu hotel. Si tienes energía, una cena ligera en la ciudad amurallada siempre es una buena idea.

Día 4: Relax y sabores cartageneros

Mañana:
Dedica la mañana a relajarte en tu hotel. Muchos hoteles ofrecen piscinas muy agradables y muchas con buenas vistas. Si te hospedas dentro de la ciudad amurallada, algunas piscina están en lo más alto de esos edificios con vista a la ciudad, otros hoteles quizás con vista al mar o con un ambiente muy agradable.

Tarde:
Camina por el barrio Getsemaní, famoso por su arte callejero y ambiente bohemio. Es un lugar lleno de murales coloridos y cafeterías con mucho encanto. Puedes visitar Casa Arte Getsemaní y pasear por el area que hay varios cafes y restaurantes y los murales son hermosos.

Noche:
Para la cena, te recomiendo el Restaurante La Casa de Socorro, ideal para probar platos típicos cartageneros como el arroz con mariscos o la posta negra cartagenera. Eso si, preparate a esperar que a veces la espera puede ser larga, pero vale la pena.

Día 5: Un último vistazo a Cartagena

Mañana:
Visita el Museo Naval del Caribe, donde aprenderás más sobre la historia marítima y militar de la ciudad. Luego pasa por Las Bóvedas, un mercado de artesanías donde puedes comprar recuerdos y regalos.

Tarde:
Disfruta de un almuerzo relajado en alguna terraza dentro de la ciudad amurallada y camina sin rumbo fijo para despedirte de sus calles mágicas.

Noche:
Cierra tu viaje con un paseo por las murallas al atardecer. Ver cómo cae el sol sobre el Caribe es una de las imágenes más inolvidables de Cartagena. Una muy buena opción es visitar Baluarte De La Gente para disfrutar del hermoso atardecer desde ahí. Eso si, revisa que se encuentra en el lugar, cuando visité la 1era vez (feb. 2011) había un barcito súper relax, se llamaba Café del Mar, ahora (en sept. 2025) veo en el mapa que está un café simplemente. Creo que en otro viaje vi a personas comiendo, entonces no se si era un bar con pequeños platos. Pero sin dudas el lugar es muy popular para disfrutar de las vistas en especial durante el atardecer. Puedes llegar al espacio solamente para disfrutar la vista sin pagar extra.

Cartagena es calurosa y húmeda, así que lleva ropa fresca, sombrero, protector solar y zapatos cómodos para caminar. Y no olvides reservar tours y traslados siempre con agencias o directamente con tu hotel para evitar estafas.

Definitivamente este es un destino que enamora en Colombia. Una ciudad que combina historia, cultura y playa de la mejor manera. Cada punto vale la pena fotografiarlo. Créeme, querrás volver una y otra vez. Yo por lo menos ya quiero volver y disfrutar más de algunos días en Cartagena.

Te comparto un video que hice de mi 1era visita a Cartagena en el 2010 🙂

WandererYoss
WandererYoss

Viajera desde que nací. Bloguera de viajes desde 2008. Venezolana. Vivo en Florida desde 1999. Videographer/Photographer.
Mis blogs: AccesoTotal29.com, YossCastillo.com, TodoSobreFlorida.com y ATNoticiasViajes.com
Social Media: @WandererYoss @AccesoTotal29 @TSobreFlorida

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *